NOmeLaCALO
Notas para el olvido. Protesta formal contra el aburrimiento. La lucha cotidiana.
sábado, marzo 16, 2013
Declaración de la CRBZ: Unidad, Unidad, Unidad con Maduro, por el Socialismo
Declaración de la CRBZ: Unidad, Unidad, Unidad con Maduro, por el Socialismo
lunes, marzo 04, 2013
la sombra de la ceiba que era sabino no está y el sol quema
ahora vendrán los ostrones a decir lo que cobardemente nunca se atrevieron a decir desde sus cargos burocráticos. ahora el dolor nos cobija y seguramente la mirada poblada de llanto - salno permitirá ver claro el cúmulo de oportunistas, de "indigenistas" activados en el luto.
la tierra, compañeros y compañeras... es por ello esta muerte maleva. así como la muerte de más de doscientos campesinos y campesinasde la matria de bolívar que, en procura de dignificar la lucha por hacer del suelo más que terreno para vacas, juntaron almas y cuerpos para la siembra y la dignidad.
en palestina, en la dolida colombia, en elparaguay golpeado por Monsanto, en lacentroamérica adentro, en el brasil cercano sigue este mismo ardor, este mismo morirse en la más impune violencia de los terracogientes, en la misma metralla de los diarios de la derecha ultrosa.
matan a sabino y yo hago silencio con el cuerpo sin bajar la guardia, sin esconder la palabra precisa que legitime la digna rabia, la arrechera de asisitir al dolor más injusto que pueda haber: la muerte de un gigante árbol, la sequía de un caudaloso río, el quejido más profundo de la verdad ancestral ahora ultimado por balas de metal y pólvora.
O nos acompañamos en la digna arrechera o mutamos a estúpidos agitados por la novedad incesante.
Cae una inmensa ceiba, matan cobardemente a uno de los luchadores indigenas más lúcidos y valientes de este continente. Todo por la tierra, por la sordera del estado gobierno y por la hijadeputa derecha maleva de siempre.
la solidaridad es ahora, la familia de Sabino Romero no debe quedar huérfana, a la intemperie en plena metralla. Es vital mostrar el corazón latiendo y decir como es deseado.
alertados seguir diciendo carajo!!! basta de esta torpeza humana enquistada en el estado gobierno burocratizado (comisión de demarcación de territorios indígenas/ ministerio del poder popular para pueblos indígenas/ ministerio del poder popular para las relaciones interiores y de justicia), exacerbada por la malparida derecha ganadera rancia de machiques (gadema)y por el brazo cobarde deldiario la verdad que nos aniquilan silente y selectivamente.
Manifestación por el Respeto a la
Vida Animal 20 de febrero de 2013.
.en la entrega colectiva de las propuestas para la ordenanza de protección animal en el municipio maracaibo.Por: Daniel Suárez Bernal.Con motivo de refundar la patria, durante esta transición al socialismo, una de las cosas que debemos repensar y corregir, es la conducta y trato que tenemos los humanos venezolanos para con los animales, quienes por haber nacido en esta patria, también son venezolanos.
La realidad en la que vivimos es que la humanidad, que ya casi no es humana, ha asumido una conducta represiva y dominante sobre el resto de los seres vivos del planeta, para explotarlos, para utilizarlos, para aprovecharse de ellos, sin entender que, como seres consientes de nuestros actos, no tenemos el derecho moral, ni la obligación, ni la necesidad de hacerlo.
Independientemente de que creamos en el génesis o en la evolución, los animales forman parte del planeta antes que nosotros. También son creación divina. Como dijo aquel filósofo y político hindú, Mahatma Ghandi, en alguna oportunidad de su vida: “La grandeza de una nación puede ser medida según la forma en la que trata a sus animales”.
No cabe duda de que el alto grado de violencia que se vive en las sociedades de hoy en día, incluyendo Venezuela, que a pesar de todos los esfuerzos que se han hecho en materia de seguridad sigue siendo uno de los países más violentos del mundo, es causa de la pérdida de sensibilidad. El ser humano por naturaleza es sensible, amoroso. Pero¿cómo pretendemos que los ciudadanos venezolanos, particularmente los marabinos, seamos sensibles y amorosos si seguimos aplaudiendo a los toreros en la plaza de toros, después de haber torturado y asesinado cruelmente a un animal indefenso, que ni siquiera entiende por qué le hacen eso?
Compatriotas, las corridas de toros son una práctica bárbara del siglo 14! Oriunda del Imperio Español que tanto daño le hizo a esta patria! ¿Cómo pretendemos erradicar la violencia de esta ciudad si la diversión de muchos es poner a pelear a dos gallos, aprovechándose del instinto de estos animales para apostar y satisfacer otros vicios?
Lo peor del caso es que ese es el ejemplo que les estamos dando a nuestros niños y niñas quienes son nuestra única esperanza para cumplir con lo que propone el presidente Chávez en el 5to objetivo histórico de la propuesta para la gestión bolivariana socialista 2013-2019, que es “contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana”. Y no es porque el presidente lo proponga. Es porque es NECESARIO.Son muchos más los problemas que ha ocasionado la desatención de la fauna en Maracaibo y el Zulia. Y esto por supuesto debido a que los gobernantes de Un Nuevo Tiempo tienen de conscientes y sensibles lo que tienen en la cuenta nómina los salserines de la alcaldía. NADA.
Cientos de casos de mal de rabia, tráfico ilegal de especies, masacre de animales de consumo humano en los mataderos, peligro de extinción de especies endémicas y migratorias, tenencia ilegal de animales silvestres en los hogares.Por esto y muchas cosas más estamos hoy aquí. Los “come flores” nos organizamos, nos unimos y nos armamos de valor, y hoy somos PODER POPULAR. Alzando nuestra voz en nombre de la mayoría y exigiendo al Concejo Municipal de Maracaibo que tome en cuenta nuestras propuestas y las incluya en el Proyecto de Ordenanza Municipal de Protección de Animales que ya fue aprobado en primera discusión. RESPETO A LA VIDA ANIMAL! NO MÁS CORRIDAS DE TOROS! NO MÁS PELEAS DE GALLOS! NO MÁS CIRCOS CON ANIMALES!
Más imágenes sobre lo acontecido durante la concentración del día miércoles 20 de febrero de 2013 en la Plaza Bolívar pinche aquí:
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.10200533068791268. 201250.1294666678&type=3
lunes, abril 30, 2012
Ecocidio en la Colonia Tovar
Denunciantes nos piden mantener anonimato debido a las amenazas de muerte por denuncias sobre tala indiscriminada en la zona protectora del Municipio Tovar
Denuncias sobre tala indiscriminada y explotación maderera nos llegan a través de los habitantes de Sector Palmarito, Vía Capachal donde según estos testimonios, ante la mirada cómplice de la Guardia Nacional Bolivariana, mueren bajo las sierras decenas de árboles de unos 20 metros de altura y un metro de diámetro, que han visto pasar a generaciones de colonieras y colonieros.Estas personas que realizaron su denuncia a través de los micrófonos de Las Vainas Son Verdes, sección de ecología política del programa "Esto es lo que hay" con la profesora Cristina González por la señal informativa de Radio Nacional de Venezuela, manifestaron este domingo que son incontables las ocasiones en que han asistido ante los puestos de Comando de la Guardia Nacional para que atienda las denuncias y los funcionarios hacen caso omiso, aduciendo que no hay allí suficiente personal ni medios de transporte para asistir a la zona y verificar las denuncias. La indolencia se ha apoderado de la GN en la Colonia Tovar que no puede garantizar el cumplimiento de las leyes ambientales.
Ante la gravedad de esta situación, los denunciantes prefieron mantener el anonimato debido a la múltiples amenazas directas y veladas que han recibido por parte de funcionarios y sujetos que allí actúan en la deforestación de esta importante región de la Colonia Tovar, Sector Palmarito, a unos 300 metros de la Escuela Nacional Luis Lapenta rodeada de los importantes bosques que ahora están amenazados por la explotación maderera en plena zona protectora.
Nos preguntamos desde Las Vainas Son Verdes, ¿qué hará el Minamb para investigar estas graves denuncias y salvar de la deforestación este bosque? ¿Acaso ignorará mansamente este crimen ecológico sin tomarse la molestia de averiguar lo que allí sucede?
Exigimos solidaridad y acción perentoria para salvar nuestros árboles, bosques y cuencas.
Tomas ilegales de agua, extracción ilegal de productos no maderables, turismo no regulado y cacería ilegal: amenazas crecientes en esta zona. (Foto: Pedro Borges. Recuperada del sitio http://www.parkswatch.org)
miércoles, septiembre 28, 2011
¡NO! a las corridas de toros
Movimientos populares y asociaciones protectoras de animales introdujeron ante la
Defensoría del Pueblo Delegación del Estado Zulia una solicitud de prohibición de las
corridas de toros y la aplicación de las leyes que regulan esta materia, por considerar que
estas están siendo infringidas al realizar actividades que causan sufrimiento y muerte a los
animales utilizados para estos fines. Las leyes a las cuales hacen referencia son el Artículo
127 de la Constitución Nacional y los Artículos 15, 32, 66 de la Ley de Protección de la
Fauna Doméstica, Libre y en Cautiverio, además de otras Leyes como la Ley Resorte y la
Ley para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNA).
José Ignacio Salaverría, presidente de “Matar no es Arte” informó que Organizaciones
como la Asociación para la Defensa y Protección de los Animales (ASODEPA), Homo
et Natura y la propia “Matar No es Arte”, junto a miles de ciudadanos que están en
desacuerdo con esta práctica, que someten a los animales a torturas y muerte están
amparados además por normativas con carácter internacional como es la Declaración
Universal de los Derechos de los Animales que fue adoptada en 23 de septiembre de 1977
por la Liga Internacional de los Derechos del Animal, proclamada solemnemente el 15
octubre de 1978, Aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación
la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y posteriormente por la Organización de las Naciones
Unidas ONU.
Informó igualmente que el pasado mes de noviembre de 2010 fue suspendida la corrida de
toros que se realizaría en El Hatillo el sábado 13 de noviembre de 2010 por actuación de
la Defensora del Pueblo Gabriela Ramírez indicando que eventos de esta naturaleza van
en detrimento de la promoción de valores como el derecho a la vida que debe impulsarse
desde la niñez, y que marca un precedente para que las instituciones tanto públicas como
privadas rechacen todo lo que incentive y promueva la violencia en nuestra sociedad.
No es cuestión de opinión, simplemente exigimos a la Defensoría del Pueblo que se
cumplan las leyes y se prohíban definitivamente las corridas de toros ya que son ilegales y
que en nada benefician a nuestra cultura y a la educación ciudadana, informó Salaverría.
lunes, mayo 16, 2011
Osaquaman: “a mí no me j… tan fácil”

(Islamabad, 16/05/2011. Por Helde Monio*,
reportero internacional de la Red Panacuates)
"¡Hay fuego en el 23!"
gruñó un alarmado Osama
cuando varias explosiones
que no eran de trikitrakis
lo sacaron de la cama,
pues no eran unos wones
entusiasmados tomando
sino un grupo de comandos
que habían enviado los yanquis.
Cuente señor Bin Laden
¿Qué fue lo que aconteció?
Se ha dicho que desarmado
les opuso resistencia,
le dieron unos coñazos
a usted y a algún familiar,
torturados y abaleados
los dejaron sin conciencia
y les lanzaron al mar.
Es fácil abrir la bocota
para CNN y sus cotorras
pero el ci-es-ai-petejota
demostró que no fue así.
Desarmado ciertamente
cuando a una de mis señoras
la agarraron en patota
les sacudí por la frente
y por un lado me les juí.
Después mostraron su inquina
echando plomo parejo
buscándome en la cocina
creyendo que soy pendejo.
En medio de tanta gresca
logré llegar a la playa
y escondido en la atarraya
escapé en mi lancha de pesca
Siguió el fuego y el humero
en tierras de Abbottabad.
Muy cerca de los cocoteros
en heroica resistencia
varios de mis compañeros
uno de los helicópteros
que violaba mi residencia
lograron ¡zuás! derribar.
Me estuvieron persiguiendo
muy lejos de Islamabad.
Gritaban los gringos “¡Matad!”
mientras yo los iba eludiendo
Hasta que por carambola
cañonearon mi piragua
y al verme caer al agua
dijeron “¡ya peló bola!”
“¡Lo matamos!”, canta Obama
desde un coro en Casa Blanca
“¡Dimos matarile a Osama!”
Y los gringos humanistas
en estadios y en las plazas
celebran con sus porristas
pues según Barack proclama
no habrá bombas en la casa.
Pero el pícaro Bin Laden
no fue a dar hasta el Mar Muerto,
al Mar de Baffin ni al Mar Rojo.
Se dijo a sí mismo “¡nade!,
aporreao y algo cojo,
arribó a la Atlantis resuelto
y en cirugía convencional
le pusieron branquia real.
Le podaron la pollina
mucho mas que a Supermán
y con visión submarina
persigue a la Séptima flota
en los mares radioactivos
y al marine que ve rebota
con tridente ejecutivo
el justiciero Osaquamán
“¡Hay fuego en el 23!”,
gritó un desgarrado Obama
cuando varias explosiones
en lujosa filigrana
lo agarraron descuidado
como a pajarito en rama.
Y escuchó una voz muy grácil:
“¡a mí no me j… tan fácirrrr!”
(*) Helde Monio, analista internacional de la red Panacuates, grupo irregular
con oficinas en la montaña de Sorte, estado Yaracuy (Venezuelan Bolivarian Republic)
y en otros estados forajidos. Experto en técnicas de negociación, promotor de mesas
de diálogo entre grupos armados y parejas en conflicto.
Asesor de la Santa Sede en materia de imagen corporativa,
inversiones bursátiles y testaferrazgo.
Vendedor ambulante de ropa y cachivaches.